Calicata Magazine Número 1

28,00 €

Redefiniendo cómo pensamos y bebemos el vino

28.00€

El vino no es solo una bebida, es un prisma desde el que pensar el mundo. En este primer número, exploramos su poder para conectar territorios, desafiar normas y despertar nuevas formas de percepción.
Desde la sostenibilidad y la rebeldía en la viña hasta la certificación del vino natural, cuestionamos los sistemas que regulan lo que bebemos. Nos sumergimos en la neurociencia para entender cómo el cerebro construye la experiencia del vino y en la historia para rastrear su papel en rituales y celebraciones. También abordamos la estética del tiempo y el discurso queer, reivindicando el acto de beber como un gesto de resistencia.
El vino se escucha, se habita, se siente. Nos adentramos asimismo en su dimensión sonora, en su carga metafórica y en su potencial como vehículo de experimentación. Cruzamos el arte con la ruralidad, el pensamiento crítico con la experiencia sensorial, y el pasado con el futuro.
Este no es un manual de cata, es un mapa para explorar juntxs todas las dimensiones del vino.

Medidas
17 x 23 cm

Tirada
1200 ejemplares

Encuadernación
Rústica cosida con solapas

Periodicidad
Bianual

Idioma
Español

Ilustración de portada
Patricia Bolinches

Obtén un 10% con tu suscripción anual a Calicata Magazine.

Si tienes preguntas, visita nuestra página de FAQs.

Cantidad:
Añadir al carrito

Redefiniendo cómo pensamos y bebemos el vino

28.00€

El vino no es solo una bebida, es un prisma desde el que pensar el mundo. En este primer número, exploramos su poder para conectar territorios, desafiar normas y despertar nuevas formas de percepción.
Desde la sostenibilidad y la rebeldía en la viña hasta la certificación del vino natural, cuestionamos los sistemas que regulan lo que bebemos. Nos sumergimos en la neurociencia para entender cómo el cerebro construye la experiencia del vino y en la historia para rastrear su papel en rituales y celebraciones. También abordamos la estética del tiempo y el discurso queer, reivindicando el acto de beber como un gesto de resistencia.
El vino se escucha, se habita, se siente. Nos adentramos asimismo en su dimensión sonora, en su carga metafórica y en su potencial como vehículo de experimentación. Cruzamos el arte con la ruralidad, el pensamiento crítico con la experiencia sensorial, y el pasado con el futuro.
Este no es un manual de cata, es un mapa para explorar juntxs todas las dimensiones del vino.

Medidas
17 x 23 cm

Tirada
1200 ejemplares

Encuadernación
Rústica cosida con solapas

Periodicidad
Bianual

Idioma
Español

Ilustración de portada
Patricia Bolinches

Obtén un 10% con tu suscripción anual a Calicata Magazine.

Si tienes preguntas, visita nuestra página de FAQs.

Redefiniendo cómo pensamos y bebemos el vino

28.00€

El vino no es solo una bebida, es un prisma desde el que pensar el mundo. En este primer número, exploramos su poder para conectar territorios, desafiar normas y despertar nuevas formas de percepción.
Desde la sostenibilidad y la rebeldía en la viña hasta la certificación del vino natural, cuestionamos los sistemas que regulan lo que bebemos. Nos sumergimos en la neurociencia para entender cómo el cerebro construye la experiencia del vino y en la historia para rastrear su papel en rituales y celebraciones. También abordamos la estética del tiempo y el discurso queer, reivindicando el acto de beber como un gesto de resistencia.
El vino se escucha, se habita, se siente. Nos adentramos asimismo en su dimensión sonora, en su carga metafórica y en su potencial como vehículo de experimentación. Cruzamos el arte con la ruralidad, el pensamiento crítico con la experiencia sensorial, y el pasado con el futuro.
Este no es un manual de cata, es un mapa para explorar juntxs todas las dimensiones del vino.

Medidas
17 x 23 cm

Tirada
1200 ejemplares

Encuadernación
Rústica cosida con solapas

Periodicidad
Bianual

Idioma
Español

Ilustración de portada
Patricia Bolinches

Obtén un 10% con tu suscripción anual a Calicata Magazine.

Si tienes preguntas, visita nuestra página de FAQs.

Fotografía de producto: Laura San Segundo